Ficha de Pepelu García

Nombre completo: José Luis García Vayá «Pepelu»
Fecha de nacimiento: 11/08/1998
Lugar de nacimiento: Denia (Alicante) 

Nacionalidad: España 

Altura / Peso: 1,86 m. / 70 Kg.
Títulos:
Ninguno
Debut: 18/07/2023 (Nottingham Forest)
Biografía
José Luis García Vayá, conocido deportivamente como Pepelu, nació el 11 de agosto de 1998 en Dénia, provincia de Alicante. Desde niño mostró pasión por el fútbol, y tras sus primeros pasos en su localidad natal dio un salto importante al incorporarse a la cantera del Levante UD en 2012. Allí comenzó a labrar su carrera futbolística, destacando por su físico, por su buen toque técnico y por una capacidad de esfuerzo poco habitual.
Durante sus primeros años en el Levante, Pepelu jugó con el filial y también fue cedido para ganar experiencia. En la temporada 2017-18 estuvo en el Hércules, luego se marchó a Portugal para jugar en el Tondela (2019-20) y al año siguiente en el Vitória de Guimarães (2020-21). En estos clubes portugueses, Pepelu acumuló bastantes minutos, permitió pulir su juego, ganó en reconocimiento europeo y se convirtió en un mediocentro completo, con capacidad defensiva, recuperación, manejo de balón y aporte ofensivo ocasional.
En 2021 regresó al Levante, donde se consolidó en el primer equipo durante la temporada 2021-22. Participó en muchos partidos, la mayor parte como titular, aunque el club vivía una etapa difícil, con alternancias de rendimiento. En junio de 2022 renovó con el Levante hasta 2032, lo que hablaba de la confianza que el club depositaba en él. El 8 de julio de 2023 se hizo oficial su fichaje por el Valencia CF, tras un acuerdo con el Levante UD. La operación costó aproximadamente 5 millones de euros, y firmó un contrato de cinco temporadas con una cláusula de rescisión elevada, reflejo de la apuesta del club valencianista por su potencial.
Tras su llegada a Mestalla, Pepelu se convirtió en una pieza esencial en el mediocentro del Valencia. En la temporada 2023-24 disputó prácticamente todos los partidos de liga (36 de 37 jornadas), siendo el jugador con más minutos y más titularidades del equipo, además de destacar en estadísticas de pases, recuperaciones, duelos aéreos y volumen de participación general. Su aportación fue únicamente numérica, sino que se convertió en un referente de constancia, intensidad y compromiso dentro del campo. Pepelu también ha formado parte de las selecciones inferiores de España (U17, U18, U19, U20 y U21), lo que refuerza la percepción de que su camino va acompañado de reconocimiento a nivel internacional.
Pepelu es un mediocentro moderno: fuerte físicamente, con buen despliegue, buen recorrido, capaz de recuperar balones y también de colaborar en la salida de balón. Tiene ese equilibrio que muchos equipos buscan: no solo presencia defensiva, sino también saber jugar el balón cuando el equipo lo requiere. Además, su actitud lo define: rigor, profesionalidad, constancia. Se le ha descrito como un líder silencioso dentro del Valencia, aunque no siempre en el foco mediático, sí en la implicación diaria.
Durante sus primeros años en el Levante, Pepelu jugó con el filial y también fue cedido para ganar experiencia. En la temporada 2017-18 estuvo en el Hércules, luego se marchó a Portugal para jugar en el Tondela (2019-20) y al año siguiente en el Vitória de Guimarães (2020-21). En estos clubes portugueses, Pepelu acumuló bastantes minutos, permitió pulir su juego, ganó en reconocimiento europeo y se convirtió en un mediocentro completo, con capacidad defensiva, recuperación, manejo de balón y aporte ofensivo ocasional.
En 2021 regresó al Levante, donde se consolidó en el primer equipo durante la temporada 2021-22. Participó en muchos partidos, la mayor parte como titular, aunque el club vivía una etapa difícil, con alternancias de rendimiento. En junio de 2022 renovó con el Levante hasta 2032, lo que hablaba de la confianza que el club depositaba en él. El 8 de julio de 2023 se hizo oficial su fichaje por el Valencia CF, tras un acuerdo con el Levante UD. La operación costó aproximadamente 5 millones de euros, y firmó un contrato de cinco temporadas con una cláusula de rescisión elevada, reflejo de la apuesta del club valencianista por su potencial.
Tras su llegada a Mestalla, Pepelu se convirtió en una pieza esencial en el mediocentro del Valencia. En la temporada 2023-24 disputó prácticamente todos los partidos de liga (36 de 37 jornadas), siendo el jugador con más minutos y más titularidades del equipo, además de destacar en estadísticas de pases, recuperaciones, duelos aéreos y volumen de participación general. Su aportación fue únicamente numérica, sino que se convertió en un referente de constancia, intensidad y compromiso dentro del campo. Pepelu también ha formado parte de las selecciones inferiores de España (U17, U18, U19, U20 y U21), lo que refuerza la percepción de que su camino va acompañado de reconocimiento a nivel internacional.
Pepelu es un mediocentro moderno: fuerte físicamente, con buen despliegue, buen recorrido, capaz de recuperar balones y también de colaborar en la salida de balón. Tiene ese equilibrio que muchos equipos buscan: no solo presencia defensiva, sino también saber jugar el balón cuando el equipo lo requiere. Además, su actitud lo define: rigor, profesionalidad, constancia. Se le ha descrito como un líder silencioso dentro del Valencia, aunque no siempre en el foco mediático, sí en la implicación diaria.
Posición

Otros equipos
Atlético Levante, Hércules CF, Levante UD, CD Tondela, Vitoria de Guimaraes
Récords
Mís goles:UD Las Palmas (2 goles)
Más partidos: Deportivo Alavés (6 partidos)
Más tarjetas: Deportivo Alavés (2 amarillas)
Más expulsiones: Ninguna
Edad debut: 24,95 años (Nottingham Forest)
Edad 1º gol: 25,04 años (UD Las Palmas)
Edad ult. gol: 26,76 años (Getafe CF)
Edad ult. part.: 27,14 años (RCD Espanyol)