Ficha de partido

Levante UD
3 - 4
Valencia CF

Equipos titulares
Timeline del partido

Inicio del partido
0'

Gallart
8'
Vicente Asensi
9'
Amadeo Ibáñez
18'
Arguedas
42'
Descanso
45'
Martínez
47'
Martínez
61'
Vicente Asensi
87'
Final del partido
90'
Estadio
Rival: Levante UD
Records vs Levante UD
Máximo goleador: Arturo Montes (26 goles)
Goleador rival: Martínez (12 goles)
Más partidos: Rino Costa (26 partidos)
Mayor victoria: 7 - 0 (17.01.1921)
Mayor derrota: 1 - 6 (20.10.1935)
Más repetido: 2-1 (15 veces)
Crónica
El partido Levante-Valencia, si bien no como otras veces, había despertado gran interés, a juzgar por la magnífica entrada que registró el amplio campo de Vallejo. La tarde, de espléndido sol, también contribuyó al éxito de la taquilla.
Tenía este encuentro el aliciente de que el Valencia, imbatido, jugara en el terreno, sino del Levante, porque el campo de Vallejo pertenece al Gimnástico, al menos donde estaba ya aclimatado por sus actuaciones sucesivas de la anterior y presente temporada.
Mas de nada valió en esta ocasión, como tampoco suele tener importancia en ninguna cuando se trata de equipos que se conocen a fondo, el factor campo, el Valencia, siguiendo su marcha ininterrumpida de triunfos, salvó este difícil escollo, clasificándose a dos fechas de la terminación del campeonato indiscutible campeón. Y lo que suele ser más, recuperado y lleno de moral para próximas y nuevas contiendas.
Bien pronto se vio con la iniciativa de las primeras jugadas que ambos equipos tenían verdaderos deseos de lucha. Con entusiasmo irrefrenable se lanzaron los valencianistas al ataque, replicando los levantinos adecuadamente.
Por espacio de diez minutos se desarrolló un juego muy vistoso y disputado. A los ocho de juego y en un descanso rápido del ala izquierda levantina, su extremo izquierda Botella lanzó un centro largo y preciso, que bien recogido por Gallart se transformó en el primer tanto de los marítimos.
Un minuto después, se apuntó el Valencia el empate, coronando su interior derecha Asensi un corner. Siguió el juego emocionate, viéndose en el cuadro valencianista más unificación y más regularidad, pues la defensa del Levante se mostró bastante indecisa, sobre todo el debutante y conocidísimo guardameta Cabo.
A los 18 minutos marcaba el Valencia por segunda vez en jugada personal de Amadeo, con cuyo tanto se alcanzó el final del primer tiempo, no sin que tres minutos antes de él se adelantara en el marcador con un nuevo goal de Arguedas.
Después del descanso cambió la decoración. El levante se rehizo al marcar un precioso tanto a los dos minutos de juego, llevando al Valencia seriamente mareado durante largo rato. Martínez, que fue el autor del segundo tanto levantino, produjo el tercero a los 17 minutos, durando la igualada con juego muy competido, hasta cerca del final, en que el Valencia pudo marcar por cuarta vez en jugada, más bien de fortuna que de otra cosa, de su interior Asensi.
Destacaron por el Levante Calpe, Dolz, Rubio y Martínez. Por el Valencia Juan Ramón, Iturraspe, Asensi y Fernández. Arbitró el colegiado valenciano Maciá.
Tenía este encuentro el aliciente de que el Valencia, imbatido, jugara en el terreno, sino del Levante, porque el campo de Vallejo pertenece al Gimnástico, al menos donde estaba ya aclimatado por sus actuaciones sucesivas de la anterior y presente temporada.
Mas de nada valió en esta ocasión, como tampoco suele tener importancia en ninguna cuando se trata de equipos que se conocen a fondo, el factor campo, el Valencia, siguiendo su marcha ininterrumpida de triunfos, salvó este difícil escollo, clasificándose a dos fechas de la terminación del campeonato indiscutible campeón. Y lo que suele ser más, recuperado y lleno de moral para próximas y nuevas contiendas.
Bien pronto se vio con la iniciativa de las primeras jugadas que ambos equipos tenían verdaderos deseos de lucha. Con entusiasmo irrefrenable se lanzaron los valencianistas al ataque, replicando los levantinos adecuadamente.
Por espacio de diez minutos se desarrolló un juego muy vistoso y disputado. A los ocho de juego y en un descanso rápido del ala izquierda levantina, su extremo izquierda Botella lanzó un centro largo y preciso, que bien recogido por Gallart se transformó en el primer tanto de los marítimos.
Un minuto después, se apuntó el Valencia el empate, coronando su interior derecha Asensi un corner. Siguió el juego emocionate, viéndose en el cuadro valencianista más unificación y más regularidad, pues la defensa del Levante se mostró bastante indecisa, sobre todo el debutante y conocidísimo guardameta Cabo.
A los 18 minutos marcaba el Valencia por segunda vez en jugada personal de Amadeo, con cuyo tanto se alcanzó el final del primer tiempo, no sin que tres minutos antes de él se adelantara en el marcador con un nuevo goal de Arguedas.
Después del descanso cambió la decoración. El levante se rehizo al marcar un precioso tanto a los dos minutos de juego, llevando al Valencia seriamente mareado durante largo rato. Martínez, que fue el autor del segundo tanto levantino, produjo el tercero a los 17 minutos, durando la igualada con juego muy competido, hasta cerca del final, en que el Valencia pudo marcar por cuarta vez en jugada, más bien de fortuna que de otra cosa, de su interior Asensi.
Destacaron por el Levante Calpe, Dolz, Rubio y Martínez. Por el Valencia Juan Ramón, Iturraspe, Asensi y Fernández. Arbitró el colegiado valenciano Maciá.