Ficha de Hipólito Tarín

Nombre completo: Hipólito Tarín Tarín
Fecha de nacimiento: 1899
Lugar de nacimiento: Turís (Valencia) 

Nacionalidad: España 

Altura / Peso: - / -
Títulos:
Regional 1923 (1)
Debut: 26/07/1921 (España FC)
Biografía
Futbolista nacido en la localidad valenciana de Turís en el último año del siglo XIX, se trasladó de joven a la capital del Turia, donde trabajó de calderero. Comenzó a aficionarse al fútbol y en sus ratos libres comenzó a practicarlo con asiduidad. Inicialmente, y según se recoge en las crónicas periodísticas de la época, comenzó a ejercer como árbitro y, de hecho, llegó a arbitrar al Valencia CF al menos en nueve ocasiones, según nuestros registros. En 1920, Valencia vivió dos huelgas generales en un año plagado de atentados y bombas y el azar tuvo el capricho de encontrarle en el radio de acción de la metralla de uno de los artefactos explosivos. Afortunadamente, no le sucedió nada y pudo seguir dedicándose a sus actividades deportivas.
Jugó en los equipos de Athletic de Valencia y España FC antes de fichar por el Valencia, donde jugaría como volante izquierdo de forma oficial durante dos temporadas entre 1922 y 1924, y de forma extra-oficial, compaginando el fútbol con el arbitraje, otras 3 campañas, participando principalmente en partidos amistosos. En total, Hipólito disputó un total de 98 partidos en los que marcó 14 goles. Durante su estancia, Tarín fue titular en el centro del campo hasta la llegada de Enrique Molina. Jugador veloz y con cierta tendencia a descuidar su posición defensiva, tenía mucho carácter y no se arrugaba ante nadie. Según los cronistas de la época destacaba por «su valentía, colocación, precisión en el pase, agilidad, juego de cabeza y, de manera irreprochable, el pasar el balón a sus delanteros».
El 18 de junio de 1923, un enfrentamiento suyo con Bordoy, portero del Europa, provocó una de las tanganas más importantes de la década en Mestalla, con intervención incluida de la Guardia Civil, que entró en el campo, disolvió al público y custodió al portero catalán pues, de lo contrario, hubiera sido linchado por el público. Una vez abandonado el Valencia, tuvo un breve paso por el Alcodiam de Alcoy, y acabó jugando en equipos de segunda fila hasta su retirada, cumplidos ya los 40 años de edad.
Jugó en los equipos de Athletic de Valencia y España FC antes de fichar por el Valencia, donde jugaría como volante izquierdo de forma oficial durante dos temporadas entre 1922 y 1924, y de forma extra-oficial, compaginando el fútbol con el arbitraje, otras 3 campañas, participando principalmente en partidos amistosos. En total, Hipólito disputó un total de 98 partidos en los que marcó 14 goles. Durante su estancia, Tarín fue titular en el centro del campo hasta la llegada de Enrique Molina. Jugador veloz y con cierta tendencia a descuidar su posición defensiva, tenía mucho carácter y no se arrugaba ante nadie. Según los cronistas de la época destacaba por «su valentía, colocación, precisión en el pase, agilidad, juego de cabeza y, de manera irreprochable, el pasar el balón a sus delanteros».
El 18 de junio de 1923, un enfrentamiento suyo con Bordoy, portero del Europa, provocó una de las tanganas más importantes de la década en Mestalla, con intervención incluida de la Guardia Civil, que entró en el campo, disolvió al público y custodió al portero catalán pues, de lo contrario, hubiera sido linchado por el público. Una vez abandonado el Valencia, tuvo un breve paso por el Alcodiam de Alcoy, y acabó jugando en equipos de segunda fila hasta su retirada, cumplidos ya los 40 años de edad.
Posición

Otros equipos
España FC, Alcodiam, Atlético Valencia, Juvenal, Burjassot CF, Pellicers
Récords
Mís goles:Fiorente FC (4 goles)
Más partidos: Levante UD (9 partidos)
Más tarjetas: Ninguna
Más expulsiones: Sporting de Gijón (1 rojas)
Edad debut: -
Edad 1º gol: -
Edad ult. gol: -
Edad ult. part.: -