Ficha de partido
Real Valladolid
0 - 0
Valencia CF
Equipos titulares
Sustituciones
Timeline del partido
Inicio del partido
0'
Rubén Baraja
14'
Antonio López
35'
Descanso
45'
Mauricio Pellegrino
59'
Jesús
61'
Miroslav DjukicMauricio Pellegrino
65'
Adrian IlieJuan Sánchez
70'
John Carew
74'
AlbertoSales
78'
RicchettiCaminero
80'
Jesús
84'
TurielKaviedes
85'
Vicente RodríguezKily González
87'
Final del partido
90'
Estadio
Rival: Real Valladolid
Records vs Real Valladolid
Máximo goleador: Fernando Gómez (9 goles)
Goleador rival: Morro (4 goles)
Más partidos: Vicente Seguí (21 partidos)
Mayor victoria: 6 - 0 (22.03.1964)
Mayor derrota: 0 - 4 (30.09.1956)
Más repetido: 1-1 (14 veces)
Crónica
Valladolid y Valencia se repartieron los puntos en un partido en el que el líder se mostró cauteloso, indolente y poco ambicioso. El equipo de Ferraro fue muy superior durante toda la primera mitad ante un Valencia que añoró a Gaizca Mendieta en el medio campo y que sólo apeló a la calma y al orden, sin mostrar especiales intenciones ofensivas.
El catecismo de Héctor Cúper parecía proponer un partido feo y trabado, así que el Valencia pasó de puntillas por la primera parte. Sólo el poderío físico de John Carew inquietó a la zaga vallisoletana que jugó cómoda ante un líder poco atrevido, completamente despojado de su condición y que no supo concretar en el terreno de juego su mayor talento durante todo el primer tiempo.
El Valencia tuvo que esperar a la segunda parte para disparar por primera vez entre los tres palos. Un disparo lejano de Juan Sánchez (m. 46) permitió la intervención del hasta entonces inédito Albano Bizzarri. El Valladolid, esencialmente disciplinado, acusó en ataque la falta de Dragan Ciric, ya que Caminero, que jugó en su puesto, es más lento y menos audaz que el delantero yugoslavo.
Sin embargo, la mejor imagen del partido la firmó el Valladolid por medio de un zapatazo de Eusebio desde fuera del área que propició una soberbia intervención de Cañizares. Tras la expulsión de Jesús (m.84) el Valencia intentó gobernar el partido pero sólo dispuso de una oportunidad en un remate de Angulo que detuvo Bizzarri.
El catecismo de Héctor Cúper parecía proponer un partido feo y trabado, así que el Valencia pasó de puntillas por la primera parte. Sólo el poderío físico de John Carew inquietó a la zaga vallisoletana que jugó cómoda ante un líder poco atrevido, completamente despojado de su condición y que no supo concretar en el terreno de juego su mayor talento durante todo el primer tiempo.
El Valencia tuvo que esperar a la segunda parte para disparar por primera vez entre los tres palos. Un disparo lejano de Juan Sánchez (m. 46) permitió la intervención del hasta entonces inédito Albano Bizzarri. El Valladolid, esencialmente disciplinado, acusó en ataque la falta de Dragan Ciric, ya que Caminero, que jugó en su puesto, es más lento y menos audaz que el delantero yugoslavo.
Sin embargo, la mejor imagen del partido la firmó el Valladolid por medio de un zapatazo de Eusebio desde fuera del área que propició una soberbia intervención de Cañizares. Tras la expulsión de Jesús (m.84) el Valencia intentó gobernar el partido pero sólo dispuso de una oportunidad en un remate de Angulo que detuvo Bizzarri.