Ficha de partido
Valencia CF
1 - 1
Sevilla FC
Equipos titulares
Sustituciones
Timeline del partido
Inicio del partido
0'
Tomás GonzálezAsist: Lubo Penev
5'
PinedaJimenez
16'
Rafa Paz
17'
Leonardo de Araujo
21'
Lubo Penev
29'
Simeone
39'
Descanso
45'
Voro González
52'
Carlos ArroyoTomás González
54'
Conte
54'
Eloy OlayaLeonardo de Araujo
61'
CortijoRafa Paz
65'
Bango
71'
Martagón
83'
Final del partido
90'
Estadio
Rival: Sevilla FC
Records vs Sevilla FC
Máximo goleador: Mundo Suárez (28 goles)
Goleador rival: Campanal (21 goles)
Más partidos: Fernando Gómez (31 partidos)
Mayor victoria: 8 - 0 (17.10.1943)
Mayor derrota: 3 - 10 (13.10.1940)
Más repetido: 2-0 (27 veces)
Crónica
El Valencia no pudo pasar del empate ante el Sevilla. El fracaso europeo pesó como una losa sobre los discípulos de Hiddink y los sevillistas supieron aprovecharse de esta circunstancia. El público, que llenaba en tres cuartas partes del Luis Casanova, no había digerido todavía la goleada encajada ante el Nápoles, y recibió a los jugadores locales con pitos y aplausos. El técnico del Valencia decidió castigar al rumano Belodedic por su desafortunada actuación en el partido del miércoles. Esta decisión fue positiva para el equipo, ya que el Valencia se mostró más sólido en el aspecto defensivo y no se produjeron los errores cometidos frente al Nápoles.
El conjunto local se adelantó muy pronto en el marcador, por mediación de Tomás, que batió a Unzué tras hacer la pared con Penev (m. 5). A partir de aquí, los valencianistas dejaron el dominio del partido al Sevilla, que poco a poco fue sintiéndose más cómodo en el campo. A causa de unos problemas físicos, Jiménez tuvo que abandonar el campo, siendo sustituido por Pineda (m. 16). Sin hacer un juego espectacular, los sevillistas se adueñaron del partido. Fruto del control visitante llegaría el gol del empate, obra de Simeone al rematar de cabeza un centro de Conte (m. 39). El once de Bilardo pudo adelantarse en el marcador, pero Conte no logró batir a Sempere.
En la segunda parte el once valenciano siguió mostrándose como un conjunto sin muchas ideas pero sólido en defensa. El equipo andaluz, que en esta segunda mitad sólo se dedicó a perder tiempo, se quedó con diez hombres tras la expulsión de Conte (m. 54). Del minuto 70 al 75, el Valencia pudo haber conseguido el gol de la victoria, pero Unzué, muy inspirado, evitó una y otra vez que los delanteros locales perforasen su portería.
Estos fueron los mejorée minutos del conjunto local. Por su parte, el Sevilla se conformaba con el resultado que reflejaba el marcador. Al final, reparto de puntos entre un Valencia en horas bajas y un Sevilla que se limitó a hacer su partido.
El conjunto local se adelantó muy pronto en el marcador, por mediación de Tomás, que batió a Unzué tras hacer la pared con Penev (m. 5). A partir de aquí, los valencianistas dejaron el dominio del partido al Sevilla, que poco a poco fue sintiéndose más cómodo en el campo. A causa de unos problemas físicos, Jiménez tuvo que abandonar el campo, siendo sustituido por Pineda (m. 16). Sin hacer un juego espectacular, los sevillistas se adueñaron del partido. Fruto del control visitante llegaría el gol del empate, obra de Simeone al rematar de cabeza un centro de Conte (m. 39). El once de Bilardo pudo adelantarse en el marcador, pero Conte no logró batir a Sempere.
En la segunda parte el once valenciano siguió mostrándose como un conjunto sin muchas ideas pero sólido en defensa. El equipo andaluz, que en esta segunda mitad sólo se dedicó a perder tiempo, se quedó con diez hombres tras la expulsión de Conte (m. 54). Del minuto 70 al 75, el Valencia pudo haber conseguido el gol de la victoria, pero Unzué, muy inspirado, evitó una y otra vez que los delanteros locales perforasen su portería.
Estos fueron los mejorée minutos del conjunto local. Por su parte, el Sevilla se conformaba con el resultado que reflejaba el marcador. Al final, reparto de puntos entre un Valencia en horas bajas y un Sevilla que se limitó a hacer su partido.