Ficha de partido

Real Betis
3 - 0
Valencia CF

Equipos titulares
Sustituciones
Ninguno
Timeline del partido

Inicio del partido
0'

Adolfo
3'
Rejón
40'
Descanso
45'
Adolfo
85'
Final del partido
90'
Estadio
Rival: Real Betis
Records vs Real Betis
Máximo goleador: Arturo Montes (10 goles)
Goleador rival: Unamuno (6 goles)
Más partidos: Ricardo Arias (22 partidos)
Mayor victoria: 6 - 0 (05.04.1931)
Mayor derrota: 0 - 4 (05.05.1985)
Más repetido: 2-1 (17 veces)
Crónica
Un mal encuentro se ha visto esta tarde en el Patronato, por una parte el campo convertido en una laguna no se prestaba al juego ni medianamente regular, y por otra los valencianos presentaron un once de circunstancias, y que a los cinco minutos de juego había ya demostrado hasta la saciedad, que no tenía casi probabilidad alguna. no ya de ganar, sino que, ni tan solo de vender cara la victoria. Ha sido pues un partido malo de solemnidad, en el que los valencianos fueron dominados abiertamente.
La victoria del Betis de esta tarde no dará lustre al cuadro sevillano. Han ganado, sí, el puesto a los valencianos en la clasificación, pero para los que asistieron al partido no puede dejarles esto muy satisfechos por cuanto la resistencia que opusieron los valencianos podemos decir que ha sido casi nula. De haber presentado los forasteros su once completo, no creemos que la victoria local hubiera llegado con tanta facilidad.
Repitamos que no se ha visto fútbol de clase: el terreno encharcado no ha sido propicio para ello. La tónica del partido ha sido de franca superioridad sevillana con alguna que otra reacción valenciana, malograda por los continuos fallos de sus delanteros. En la segunda parte, en el cuadro visitante hubo cambios. Goiburu pasó a la delantera, permutando su puesto de medio con Marín. Nada se ganó con ello y el avance valenciano siguió siendo ineficaz en absoluto.
A los pocos minutos de empezado el partido, Adolfo remata un pase de Caballero, apuntándose el Betis el primer goal. A los cuarenta minutos se arma un lío ante el marco valenciano, que Rejón aprovecha para lograr el segundo goal sevillano. Los últimos cinco minutos de juego, antes de llegar al descanso, son de reacción valenciana.
En la segunda parte siguen idénticas características de juego. A los cuarenta minutos, un tiro de Unamuno, lo rechaza flojamente Cano, y remata Adoldo, logrando así el Betis su tercer goal. Los únicos buenos del Valencia fueron los zagueros y de estos Juan Romeu, que hizo un magnífico partido. Arbitró el madrileño Melcón, bien.
La victoria del Betis de esta tarde no dará lustre al cuadro sevillano. Han ganado, sí, el puesto a los valencianos en la clasificación, pero para los que asistieron al partido no puede dejarles esto muy satisfechos por cuanto la resistencia que opusieron los valencianos podemos decir que ha sido casi nula. De haber presentado los forasteros su once completo, no creemos que la victoria local hubiera llegado con tanta facilidad.
Repitamos que no se ha visto fútbol de clase: el terreno encharcado no ha sido propicio para ello. La tónica del partido ha sido de franca superioridad sevillana con alguna que otra reacción valenciana, malograda por los continuos fallos de sus delanteros. En la segunda parte, en el cuadro visitante hubo cambios. Goiburu pasó a la delantera, permutando su puesto de medio con Marín. Nada se ganó con ello y el avance valenciano siguió siendo ineficaz en absoluto.
A los pocos minutos de empezado el partido, Adolfo remata un pase de Caballero, apuntándose el Betis el primer goal. A los cuarenta minutos se arma un lío ante el marco valenciano, que Rejón aprovecha para lograr el segundo goal sevillano. Los últimos cinco minutos de juego, antes de llegar al descanso, son de reacción valenciana.
En la segunda parte siguen idénticas características de juego. A los cuarenta minutos, un tiro de Unamuno, lo rechaza flojamente Cano, y remata Adoldo, logrando así el Betis su tercer goal. Los únicos buenos del Valencia fueron los zagueros y de estos Juan Romeu, que hizo un magnífico partido. Arbitró el madrileño Melcón, bien.