Ficha de partido

Hércules CF
0 - 0
Valencia CF

Equipos titulares
Timeline del partido

Inicio del partido
0'

Descanso
45'
Final del partido
90'
Estadio
Rival: Hércules CF
Records vs Hércules CF
Máximo goleador: Amadeo Ibáñez (10 goles)
Goleador rival: Kustodic (5 goles)
Más partidos: Inocencio Bertolí (18 partidos)
Mayor victoria: 8 - 2 (14.11.1954)
Mayor derrota: 0 - 4 (18.03.1956)
Más repetido: 1-2 (9 veces)
Crónica
En el Estadio Bardín se registró el llenazo de esperar, pues el match era decisivo para el Hércules y para su visitante, el Valencia F.C. y al final, tras la consiguiente emoción y nerviosismo a chorros, el marcador otorgó un empate absoluto, a cero, que tan fatal resulta para los del Hércules como para los del Valencia, puesto que ambos quedan eliminados.
Es dificil que el Hércules se le presente una ocasión tan magnífica como esta para lograr el titulo de Campeón y el haber perdido la gran oportunidad, debe cargarlo a la cuenta de su delantera, que esta tarde demostró una falta de profundidad lamentable, abusando, además de la filigrana ante la meta de Cano.
En cambio, el Valencia, sin tener las oportunidades para marcar que su rival, estuvo a punto de llevarse el partido a los finales del match, en un cañonazo imponente que largó Rubio y fué a estrenarse en el larguero. Dominó por completo el Hércules, sacó muchos corners, pero no hizo nada práctico.
Se jugó con dureza, de la cual salieron perjudicados los herculinos Pérez y Cuenca y, el valenciano Bertolí. Por el Hércules, se distinguieron, Roldán y la línea de medios. Y por el cuadro "merengue", los medios y la defensa; la delantera, apagada por completo. Arbitró, bien, el madrileño Escartín.
Es dificil que el Hércules se le presente una ocasión tan magnífica como esta para lograr el titulo de Campeón y el haber perdido la gran oportunidad, debe cargarlo a la cuenta de su delantera, que esta tarde demostró una falta de profundidad lamentable, abusando, además de la filigrana ante la meta de Cano.
En cambio, el Valencia, sin tener las oportunidades para marcar que su rival, estuvo a punto de llevarse el partido a los finales del match, en un cañonazo imponente que largó Rubio y fué a estrenarse en el larguero. Dominó por completo el Hércules, sacó muchos corners, pero no hizo nada práctico.
Se jugó con dureza, de la cual salieron perjudicados los herculinos Pérez y Cuenca y, el valenciano Bertolí. Por el Hércules, se distinguieron, Roldán y la línea de medios. Y por el cuadro "merengue", los medios y la defensa; la delantera, apagada por completo. Arbitró, bien, el madrileño Escartín.