Ficha de partido

Valencia CF
1 - 0
Cádiz CF

Equipos titulares
Sustituciones
Timeline del partido

Inicio del partido
0'

Ricardo Arias
21'
Fernando Giner
40'
Benito
41'
Descanso
45'
FrancisBenito
62'
Juanjo JuárezÁngel Castellanos
68'
Sixto CasabonaJuan José Urruti
68'
Roberto FernándezAsist: Manuel Sánchez Torres
71'
Manuel Sánchez Torres
74'
Mejías II
80'
Final del partido
90'
Estadio
Rival: Cádiz CF
Records vs Cádiz CF
Máximo goleador: Roberto Fernández (5 goles)
Goleador rival: Mágico González (5 goles)
Más partidos: Voro González (13 partidos)
Mayor victoria: 6 - 0 (06.05.1967)
Mayor derrota: 0 - 2 (08.12.1991)
Más repetido: 0-0 (5 veces)
Crónica
No podía ser de otra forma y el encuentro de ayer en el que el Valencia se despedía de la Primera División vino a ser un compendio de todos los errores cometidos por el equipo valencianista en esta Liga, una serie de despropósitos que, pese a la victoria, volvieron a ser exhibidos una vez más. El último partido del Valencia en Primera se jugó en el Luis Casanova ante unos veinte mil espectadores, que dejaron en taquilla alrededor de dos millones setecientas mil pesetas. Hubo pitos a ambos equipos e insultos y protestas hacia el palco presidecial.
Arbitró la contienda el colegiado canario Jiménez Moreno, que tuvo una actuación discreta con errores, pero sin influir en el resultado. Amonestó con tarjeta a Giner y Arias del Valencia y directamente la roja Benito del Cádiz, que tuvo que abandonar el terreno de juego por desconsideración a un contrario a los diez minutos de la segunda parte. El único gol del partido lo marcó Roberto, en el minuto 27 de la segunda parte, al rematar desde cerca un pase de Sánchez Torres.
Con aires de dependencia luctuosa se ha cerrado la Liga de Primera División en el estadio Luis Casanova, con este Valencia-Cádiz que varias semanas atrás se presumía que resultaría decisivo en la lucha por eludir el descenso. Para el Valencia, como se sabe, las cosas no han salido como él imaginaba y este partido ha resultado ya totalmente intrascendente. El descenso a segunda se había hecho efectivo en la jornada anterior. El Valencia había perdido ante el Barcelona en el Camp Nou y Valencia enmudeció cuando, un día después y a unos 1.000 kilómetios del Luis Casanova, el colegiado catalán Casajuana Rifé señaló el final del partido que enfrentaba en el estadio Ramón de Carranza al Cádiz y al Betis, en un partido con cierto tufillo a arreglo entre partes interesadas. El resultado final era 0-0 y marcaba el comienzo de una nueva época para el Valencia, al que el punto conseguido por el Cádiz condenaba sin remedio a Segunda División.
Ha sido un partido soporífero, sin la menor brillantez en el juego, sin casi espíritu de lucha en los jugadores que parecían desenvolverse en un partido de guante blanco sin más color ni trascendencia. En la primera parte no se marcó ningún gol a pesar de que el Valencia dominó algo más y Roberto desperdició dos claras oportunidades para marcar encontrándose frente al marco.
En la segunda mitad forzó un poco más el juego el Valencia y le llegó la oportunidad a Roberto, el delantero más penetrante de los blancos, de marcar ese gol con que cierra un ciclo de más de medio siglo valencianista en la Primera División. Así pues, este último partido del Valencia en la División de Honor no ha podido ser más triste y doloroso para sus seguidores. Lo ha cerrado con una victoria que no sirve para nada, precisamente ante ese Cádiz discutido por su partido anterior, pero que le dio el esquinazo en contra del Valencia al descenso. La afición demostró ser el mejor jugador del Valencia y aplaudió a unos jugadores que se fueron llorando del campo.
Arbitró la contienda el colegiado canario Jiménez Moreno, que tuvo una actuación discreta con errores, pero sin influir en el resultado. Amonestó con tarjeta a Giner y Arias del Valencia y directamente la roja Benito del Cádiz, que tuvo que abandonar el terreno de juego por desconsideración a un contrario a los diez minutos de la segunda parte. El único gol del partido lo marcó Roberto, en el minuto 27 de la segunda parte, al rematar desde cerca un pase de Sánchez Torres.
Con aires de dependencia luctuosa se ha cerrado la Liga de Primera División en el estadio Luis Casanova, con este Valencia-Cádiz que varias semanas atrás se presumía que resultaría decisivo en la lucha por eludir el descenso. Para el Valencia, como se sabe, las cosas no han salido como él imaginaba y este partido ha resultado ya totalmente intrascendente. El descenso a segunda se había hecho efectivo en la jornada anterior. El Valencia había perdido ante el Barcelona en el Camp Nou y Valencia enmudeció cuando, un día después y a unos 1.000 kilómetios del Luis Casanova, el colegiado catalán Casajuana Rifé señaló el final del partido que enfrentaba en el estadio Ramón de Carranza al Cádiz y al Betis, en un partido con cierto tufillo a arreglo entre partes interesadas. El resultado final era 0-0 y marcaba el comienzo de una nueva época para el Valencia, al que el punto conseguido por el Cádiz condenaba sin remedio a Segunda División.
Ha sido un partido soporífero, sin la menor brillantez en el juego, sin casi espíritu de lucha en los jugadores que parecían desenvolverse en un partido de guante blanco sin más color ni trascendencia. En la primera parte no se marcó ningún gol a pesar de que el Valencia dominó algo más y Roberto desperdició dos claras oportunidades para marcar encontrándose frente al marco.
En la segunda mitad forzó un poco más el juego el Valencia y le llegó la oportunidad a Roberto, el delantero más penetrante de los blancos, de marcar ese gol con que cierra un ciclo de más de medio siglo valencianista en la Primera División. Así pues, este último partido del Valencia en la División de Honor no ha podido ser más triste y doloroso para sus seguidores. Lo ha cerrado con una victoria que no sirve para nada, precisamente ante ese Cádiz discutido por su partido anterior, pero que le dio el esquinazo en contra del Valencia al descenso. La afición demostró ser el mejor jugador del Valencia y aplaudió a unos jugadores que se fueron llorando del campo.