Ficha de partido

Dep. Alavés
1 - 0
Valencia CF

Equipos titulares
Sustituciones
Timeline del partido

Inicio del partido
0'

Hugo Duro
41'
Descanso
45'
Iván JaimeDiego López
65'
JordanGuridi
65'
Garcés
69'
Giorgi Mamardashvili
75'
Jordan (Pen.)
79'
Max AaronsRafa Mir
84'
ProtesoniBlanco
84'
Sergi CanósMouctar Diakhaby
84'
ConechnyAleñá
90'
Toni MartínezKike García
90'
Max Aarons
96'
Mouriño
96'
Final del partido
97'
Estadio
Rival: Dep. Alavés
Records vs Dep. Alavés
Máximo goleador: Juan Costa (6 goles)
Goleador rival: Olivares (6 goles)
Más partidos: José Luis Gayá (13 partidos)
Mayor victoria: 5 - 0 (01.05.1999)
Mayor derrota: 0 - 7 (20.03.1955)
Más repetido: 1-1 (6 veces)
Crónica
Un muy polémico penalti convertido por Joan Jordán alejó este miércoles al Valencia CF de su sueño de alcanzar un puesto europeo y, de paso, confirmó el descenso de Las Palmas en una tarde nefasta para los intereses del equipo dirigido por Carlos Corberán. En una gran tarde de Giorgi Mamardashvili, que mantuvo el empate durante muchos minutos, los visitantes entraron mejor en el encuentro y gozaron de ocasiones gracias a la electricidad de Luis Rioja, muy activo por la banda derecha.
Los albiazules seleccionaron los momentos de presión y tuvieron problemas para salir con el balón controlado en los primeros 15 minutos, que fueron para el Valencia. Pero a partir de ahí Jon Guridi tuvo la más clara a la salida de un saque de esquina con un segundo remate de los albiazules que salvó Mamardashvili con una gran reacción. El guardameta georgiano fue protagonista en otro disparo lejano del argentino Nahuel Tenaglia. El arquero no pudo contener el balón que se quedó suelto en boca de gol, pero reaccionó para atraparlo ante la llegada de los delanteros locales.
El Glorioso despertó, pero se encontró con el portero del equipo valenciano que salvó a su equipo de manera consecutiva, incluso en un mal despeje de la zaga valencianista. Las imprecisiones de los locales dieron aire a los de Carlos Corberán, que llegaron facilidad a las inmediaciones de Antonio Sivera, pero fue el guardameta del plantel levantino el que se llevó los honores en la primera mitad con cinco paradas.
El Valencia avisó tras el paso por vestuarios ante un Alavés que continuó con imprecisiones y que en algunas jugadas mostró la inseguridad propia de un equipo que es juega la permanencia en la categoría. No obstante fue una fase en la que pasaron pocas cosas, tan solo una jugada en solitario de Kike García que resolvió Tárrega con oficio tras un error inicial. El Alavés fue creciendo de nuevo y llevó el peligro a balón parado hasta que Gil Manzano señaló penalti de Mamardashvili sobre Mouriño, a pesar de que el VAR le llamó para corregirle la señalización.
Joan Jordán, que falló la última pena máxima a favor del Alavés, fue el encargado de anotar un penalti muy protestado por el equipo valencianista. Los de Coudet empujaron tras el gol y al Valencia le costó estirarse hacia la meta de Sivera, que se hizo grande en la única que tuvo el conjunto ché, que buscó el empate en la recta final en la que Mendizorroza estalló tras el pitido final.
Los albiazules seleccionaron los momentos de presión y tuvieron problemas para salir con el balón controlado en los primeros 15 minutos, que fueron para el Valencia. Pero a partir de ahí Jon Guridi tuvo la más clara a la salida de un saque de esquina con un segundo remate de los albiazules que salvó Mamardashvili con una gran reacción. El guardameta georgiano fue protagonista en otro disparo lejano del argentino Nahuel Tenaglia. El arquero no pudo contener el balón que se quedó suelto en boca de gol, pero reaccionó para atraparlo ante la llegada de los delanteros locales.
El Glorioso despertó, pero se encontró con el portero del equipo valenciano que salvó a su equipo de manera consecutiva, incluso en un mal despeje de la zaga valencianista. Las imprecisiones de los locales dieron aire a los de Carlos Corberán, que llegaron facilidad a las inmediaciones de Antonio Sivera, pero fue el guardameta del plantel levantino el que se llevó los honores en la primera mitad con cinco paradas.
El Valencia avisó tras el paso por vestuarios ante un Alavés que continuó con imprecisiones y que en algunas jugadas mostró la inseguridad propia de un equipo que es juega la permanencia en la categoría. No obstante fue una fase en la que pasaron pocas cosas, tan solo una jugada en solitario de Kike García que resolvió Tárrega con oficio tras un error inicial. El Alavés fue creciendo de nuevo y llevó el peligro a balón parado hasta que Gil Manzano señaló penalti de Mamardashvili sobre Mouriño, a pesar de que el VAR le llamó para corregirle la señalización.
Joan Jordán, que falló la última pena máxima a favor del Alavés, fue el encargado de anotar un penalti muy protestado por el equipo valencianista. Los de Coudet empujaron tras el gol y al Valencia le costó estirarse hacia la meta de Sivera, que se hizo grande en la única que tuvo el conjunto ché, que buscó el empate en la recta final en la que Mendizorroza estalló tras el pitido final.