Ficha de partido
Celta de Vigo
2 - 1
Valencia CF
Equipos titulares
Timeline del partido
Inicio del partido
0'
Lucas
1'
Mori
21'
Mario KempesPenalty fallado
33'
Mario Kempes
34'
Descanso
45'
GeloDel Cura
46'
Andrés (Pen.)
57'
Mario Kempes
70'
Enrique SauraPablo Rodríguez
71'
Santiago IdígorasManuel Botubot
80'
Final del partido
90'
Estadio
Rival: Celta de Vigo
Records vs Celta de Vigo
Máximo goleador: Mundo Suárez (23 goles)
Goleador rival: Hermida (9 goles)
Más partidos: Vicente Asensi (25 partidos)
Mayor victoria: 7 - 0 (28.04.1946)
Mayor derrota: 1 - 5 (17.12.1950)
Más repetido: 1-1 (21 veces)
Crónica
Casi lleno en Balaídos con ambiente y dramatismo por todo lo alto. Campo muy resbaladizo. Arbitró el colegiado cántabro Sánchez Arminio, que no convención ni a unos ni a otros. Fue muy condescendiente, porque los nervios en los jugadores hacían mella. Enseñó tarjetas a Mori y a Kempes.
Goles: 1-0, minuto 1. Internada de Amorós por su banda. Su centro lo cabecea Lucas a la red. 1-1, minuto 34. Penalty por zancadilla de Gómez a Ribes. Lanza Kempes, rechaza Maté y el propio Kempes remacha. 2-1, minuto 56. Penalty de Arias a Amorós, que transforma Andrés.
A base de una entrega sin límites y un decidido afán de no caer en el pozo de la Segunda División, el Celta superó con éxito su prueba ante el Valencia. El partido tuvo todos los ingredientes lógicos de dos equipos que se juegan su ser o no ser en el campeonato, y el factor quizá determinante del juego fue el tanto de Lucas nada más comenzar el partido, que sin duda condicionó las acciones de unos y otros en el resto del encuentro.
El Valencia, que porfió en busca del empate, logró restablecer la igualada merced al penalty que transformó Kempes al segundo intento, pero el segundo tanto vigués lo hundió quién sabe si irremisiblemente. Con todo, el Celta ganó con justicia y buscará el domingo en Valladolid el milagro de su permanencia. Por su parte, el Valencia, deberá buscar ese milagro ante el Real Madrid en el Luis Casanova.
Goles: 1-0, minuto 1. Internada de Amorós por su banda. Su centro lo cabecea Lucas a la red. 1-1, minuto 34. Penalty por zancadilla de Gómez a Ribes. Lanza Kempes, rechaza Maté y el propio Kempes remacha. 2-1, minuto 56. Penalty de Arias a Amorós, que transforma Andrés.
A base de una entrega sin límites y un decidido afán de no caer en el pozo de la Segunda División, el Celta superó con éxito su prueba ante el Valencia. El partido tuvo todos los ingredientes lógicos de dos equipos que se juegan su ser o no ser en el campeonato, y el factor quizá determinante del juego fue el tanto de Lucas nada más comenzar el partido, que sin duda condicionó las acciones de unos y otros en el resto del encuentro.
El Valencia, que porfió en busca del empate, logró restablecer la igualada merced al penalty que transformó Kempes al segundo intento, pero el segundo tanto vigués lo hundió quién sabe si irremisiblemente. Con todo, el Celta ganó con justicia y buscará el domingo en Valladolid el milagro de su permanencia. Por su parte, el Valencia, deberá buscar ese milagro ante el Real Madrid en el Luis Casanova.