Ficha de partido

Sporting Gijón
6 - 1
Valencia CF

Equipos titulares
Sustituciones
Timeline del partido

Inicio del partido
0'

Roberto FernándezAsist: Enrique Saura
2'
Abel
12'
Daniel SolsonaCésar Ferrando
27'
Pereda
31'
Joaquín
35'
Descanso
45'
Ferrero (Pen.)
47'
Redondo
57'
Ferrero
59'
Salvador RibesFrank Arnesen
60'
Ángel Castellanos
67'
Abel
70'
CampuzanoFerrero
72'
Joaquín
75'
AndrésPedro
86'
Final del partido
90'
Estadio
Rival: Sporting Gijón
Records vs Sporting Gijón
Máximo goleador: Vicente Seguí (7 goles)
Goleador rival: Quini (13 goles)
Más partidos: Fernando Gómez (25 partidos)
Mayor victoria: 8 - 0 (29.11.1953)
Mayor derrota: 1 - 6 (20.01.1982)
Más repetido: 1-1 (15 veces)
Crónica
Sorpresa y grande en «El Molinón», que registró una buena entrada a tenor de la importancia del rival y cuyos espectadores quedaron atónitos al comprobar la facilidad goleadora de un equipo que hasta la fecha no se había distinguido precisamente en este aspecto. El principal incidente lo protagonizó el valencianista Castellanos, cuando en el minuto 67 de partido arrojó el balón contra el árbitro, quizás acompañando el gesto con algún insulto, lo que motivó su expulsión del terreno de juego.
Goles: 0-1. Minuto 2. Gran jugada de Welzl apoyado por Saura y cesión a Roberto que marca a placer. 1-1. Minuto 12. Centro de Jiménez que Abel cábecea a las mallas. 2-1. Impresionante disparo de Joaquín con la izquierda, desde fuera del área, imparable. 3-1. Minuto 47. Penalty por derribo de Arias a Abel. Lanza Ferrero y transforma en gol. 4-1. Minuto 59. Centro de Pedro desde la banda izquierda y perfecto testarazo de Ferrero a las mallas valencianas. 5-1. Minuto 70. Jugada individual de Abel que se lo hace todo, deja atrás a Arias, se planta ante Sempere y aunque escorado y sin ángulo de tiro, bate al meta inter nacional. 6-1. Minuto 76. Abel sirve el cuero en bandeja a Joaquín y éste, de un disparo raso, cierra la abulta da cuenta goleadora.
El tanteo, espectacular, escandaloso, inusitado, llama forzosamente la atención. Ni el Sporting atravesaba un momento de juego como para arrollar de tal forma, ni el Valencia, pese a sus titubeos, era rival para lucirse como la ha hecho esta noche el cuadro rojiblanco. Vaya por delante que ningún «pero» se le puede oponer al triunfo sportinguista. Sus hombres buscaron el gol con ahínco y sí tuvieron más suerte que en otras ocasiones para hallarlo, todo el mérito es de ellos. La calidad del fútbol no puede decirse que fuera extraordinaria. Hubo fases francamente buenas, en las que el cuadro local subió muy bien el balón hasta las inmediaciones del sorprendido Sempere, pero por encima de todo prevaleció el acierto en los metros finales, del ataque gijonés, sacando provecho de balones algunos de ellos verdaderamente increíbles, como el que supuso el quinto tanto obra de Abel. El Sporting tuvo el santo de cara, pero lo halló a través de un esfuerzo continuado y sabiendo reaccionar ante un gol en frío que cuando apenas se habían situado los jugadores sobre el terreno le colocó el joven interior valencianista Roberto al meta Claudio.
A medida que el Sporting fue demoliendo a la cobertura blanca, todo el Valencia se hundió como por encanto, desapareciendo del terreno el fútbol técnico de Arnesen y Roberto, la potencia defensiva de Welzl y la capacidad de trabajo de los Saura, Castellanos y demás. El Sporting, en alas del juego de contragolpe que practicaban con tremendo acierto Abel, Ferrero y Joaquín consumó una victoria rotunda, que le deja el camino expedito en esta eliminatoria y que mucho tendrían que cambiar las cosas para obstaculizárselo, en el partido de vuelta, este Valencia que, a decir verdad, no hemos visto en Gijón, pues el rival del «once» asturiano fue esta vez apenas una caricatura.
Goles: 0-1. Minuto 2. Gran jugada de Welzl apoyado por Saura y cesión a Roberto que marca a placer. 1-1. Minuto 12. Centro de Jiménez que Abel cábecea a las mallas. 2-1. Impresionante disparo de Joaquín con la izquierda, desde fuera del área, imparable. 3-1. Minuto 47. Penalty por derribo de Arias a Abel. Lanza Ferrero y transforma en gol. 4-1. Minuto 59. Centro de Pedro desde la banda izquierda y perfecto testarazo de Ferrero a las mallas valencianas. 5-1. Minuto 70. Jugada individual de Abel que se lo hace todo, deja atrás a Arias, se planta ante Sempere y aunque escorado y sin ángulo de tiro, bate al meta inter nacional. 6-1. Minuto 76. Abel sirve el cuero en bandeja a Joaquín y éste, de un disparo raso, cierra la abulta da cuenta goleadora.
El tanteo, espectacular, escandaloso, inusitado, llama forzosamente la atención. Ni el Sporting atravesaba un momento de juego como para arrollar de tal forma, ni el Valencia, pese a sus titubeos, era rival para lucirse como la ha hecho esta noche el cuadro rojiblanco. Vaya por delante que ningún «pero» se le puede oponer al triunfo sportinguista. Sus hombres buscaron el gol con ahínco y sí tuvieron más suerte que en otras ocasiones para hallarlo, todo el mérito es de ellos. La calidad del fútbol no puede decirse que fuera extraordinaria. Hubo fases francamente buenas, en las que el cuadro local subió muy bien el balón hasta las inmediaciones del sorprendido Sempere, pero por encima de todo prevaleció el acierto en los metros finales, del ataque gijonés, sacando provecho de balones algunos de ellos verdaderamente increíbles, como el que supuso el quinto tanto obra de Abel. El Sporting tuvo el santo de cara, pero lo halló a través de un esfuerzo continuado y sabiendo reaccionar ante un gol en frío que cuando apenas se habían situado los jugadores sobre el terreno le colocó el joven interior valencianista Roberto al meta Claudio.
A medida que el Sporting fue demoliendo a la cobertura blanca, todo el Valencia se hundió como por encanto, desapareciendo del terreno el fútbol técnico de Arnesen y Roberto, la potencia defensiva de Welzl y la capacidad de trabajo de los Saura, Castellanos y demás. El Sporting, en alas del juego de contragolpe que practicaban con tremendo acierto Abel, Ferrero y Joaquín consumó una victoria rotunda, que le deja el camino expedito en esta eliminatoria y que mucho tendrían que cambiar las cosas para obstaculizárselo, en el partido de vuelta, este Valencia que, a decir verdad, no hemos visto en Gijón, pues el rival del «once» asturiano fue esta vez apenas una caricatura.