Ficha de partido
Real Madrid
0 - 0
Valencia CF
Equipos titulares
Timeline del partido
Inicio del partido
0'
Abelardo GonzálezJosé Manuel Pesudo
45'
Descanso
45'
Final del partido
90'
Estadio
Rival: Real Madrid
Records vs Real Madrid
Máximo goleador: Mundo Suárez (13 goles)
Goleador rival: Raúl (17 goles)
Más partidos: Vicente Asensi (28 partidos)
Mayor victoria: 6 - 0 (09.06.1999)
Mayor derrota: 1 - 7 (23.08.1990)
Más repetido: 1-2 (28 veces)
Crónica
Dos fuerzas muy equilibradas se encontraron estar tarde en el Bernabeu, y el empate, incluso a cero, es justo. Como viene sucediendo en estos últimos tiempos, el Valencia quizá hiciera el mejor partido de su temporada frente al Madrid. Un colega enviado especial de la Prensa levantina nos decía al término del encuentro que si el Valencia hubiera actuado la mitad de este campeonato con las ganas, fuerza y juego que actuó esta tarde quizá estuviera al frente de la clasificación.
Desde el primer momento, los hoy rojos —el Madrid ha conservado su color blanco— se han lanzado a fondo sorprendiendo al Madrid; esta tónica se ha mantenido casi 70 minutos, pues los últimos 20 han sido netamente favorables a los locales, que han atacado a fondo buscando, aunque inútilmente, la victoria. El Valencia ha jugado un magnífico encuentro de Campeonato a su clásico estilo, de dureza, al contraataque, basándose para ello en sus dos magníficos extremos y sus dos hombres en punta, Waldo y Ansola, que han desconcertado a la defensa madridista, especialmente a su portero que en dos ocasiones ha sido salvado por De Felipe, y especialmente más tarde por Sanchis, de otros tantos goles. Justo es consignar que también en la meta de Pesudo, y Abelardo, sus zagueros Tatorso y Videgany, han evitado otros dos tantos, batidos ambos.
El primer tiempo ha sido de continuos ataques, en una y otra zona. Dedicado el Valencia a anular a su contrario, especialmente sus interiores, sometidos a un férreo marcaje, mientras que sus hombres adelantados inquietaban el campo blanco. Fruto de este trabajo han sido dos tantos a su favór anulados por el colegiado correspondiente, el primero por fuera de juego, y el segundo por mano de Waldo al parar el esirico para proceder a su tiro remate.
La segunda mitad, el Vaiencia ha cambiado de táctica, dejando algo más libre a sus contrarios para lanzarse a un ataque a fondo, que no ha tenido consecuencia por las intervenciones acertadas de los defensas locales. A mitad del tiempo, el Madrid, ha replicado convenientemente, y la última parte del encuentro ha sido netamente favorable para él aunque no encontraran sus atacantes el momento y ocasión de batir la meta valenciana, La más clara ha sido en un pase de Grosso, que cruzó la portería defen dida por Abelardo, sin que lograra llegar a tiempo para rematar Gento.
Pelayo Serrano, del Colegio Vizcaíno comenzó acertadamente mostrándose enérgico en todo momento. Pero a medida que avanzaba el juego fue debilitando tal energía, aunque en su favor cabe decir que no se le fue el partido en ningún momento pese a lo dificilde su desarrollo. Anuló tres tantos al Valencia, aunque justamente hay que consignar que en los dos primeros los afirmó por fuera de juego de sus autores disparos; en el tercero, por mano de Waldo, al prepararse el balón, aun protestado por los valencianistas, fue justo.
Desde el primer momento, los hoy rojos —el Madrid ha conservado su color blanco— se han lanzado a fondo sorprendiendo al Madrid; esta tónica se ha mantenido casi 70 minutos, pues los últimos 20 han sido netamente favorables a los locales, que han atacado a fondo buscando, aunque inútilmente, la victoria. El Valencia ha jugado un magnífico encuentro de Campeonato a su clásico estilo, de dureza, al contraataque, basándose para ello en sus dos magníficos extremos y sus dos hombres en punta, Waldo y Ansola, que han desconcertado a la defensa madridista, especialmente a su portero que en dos ocasiones ha sido salvado por De Felipe, y especialmente más tarde por Sanchis, de otros tantos goles. Justo es consignar que también en la meta de Pesudo, y Abelardo, sus zagueros Tatorso y Videgany, han evitado otros dos tantos, batidos ambos.
El primer tiempo ha sido de continuos ataques, en una y otra zona. Dedicado el Valencia a anular a su contrario, especialmente sus interiores, sometidos a un férreo marcaje, mientras que sus hombres adelantados inquietaban el campo blanco. Fruto de este trabajo han sido dos tantos a su favór anulados por el colegiado correspondiente, el primero por fuera de juego, y el segundo por mano de Waldo al parar el esirico para proceder a su tiro remate.
La segunda mitad, el Vaiencia ha cambiado de táctica, dejando algo más libre a sus contrarios para lanzarse a un ataque a fondo, que no ha tenido consecuencia por las intervenciones acertadas de los defensas locales. A mitad del tiempo, el Madrid, ha replicado convenientemente, y la última parte del encuentro ha sido netamente favorable para él aunque no encontraran sus atacantes el momento y ocasión de batir la meta valenciana, La más clara ha sido en un pase de Grosso, que cruzó la portería defen dida por Abelardo, sin que lograra llegar a tiempo para rematar Gento.
Pelayo Serrano, del Colegio Vizcaíno comenzó acertadamente mostrándose enérgico en todo momento. Pero a medida que avanzaba el juego fue debilitando tal energía, aunque en su favor cabe decir que no se le fue el partido en ningún momento pese a lo dificilde su desarrollo. Anuló tres tantos al Valencia, aunque justamente hay que consignar que en los dos primeros los afirmó por fuera de juego de sus autores disparos; en el tercero, por mano de Waldo, al prepararse el balón, aun protestado por los valencianistas, fue justo.