Ficha de partido

Valencia CF
2 - 3
FC Barcelona

Equipos titulares
Timeline del partido

Inicio del partido
0'

Cella II
10'
Arturo MontesPenalty fallado
20'
Arturo Montes
21'
Bono Julio Gascó
45'
Descanso
45'
Campius
51'
Gracia
70'
Arturo MontesAsist: José Reverter
81'
Final del partido
90'
Estadio
Rival: FC Barcelona
Records vs FC Barcelona
Máximo goleador: Mundo Suárez (18 goles)
Goleador rival: Messi (31 goles)
Más partidos: Juan Ramón Santiago (36 partidos)
Mayor victoria: 4 - 0 (18.04.1979)
Mayor derrota: 0 - 7 (03.02.2016)
Más repetido: 1-1 (36 veces)
Crónica
Poco de bueno podemos anotar de este encuentro, exceptuando algunos momentos del primero y segundo tiempo; en general, dominaron los catalanes. El juego desarrollado, fue duro y no muy limpio. En el primer tiempo, quedaron empatados a un goal. El catalán, lo metió Cella, de un buen shoot, que a Mariano se le fue tontamente de las manos. El valenciano, fue obra de Montes, al rematar un penalty que él mismo lanzó y que Bruguera paró colosalmente.
En la segunda parte, Campius consiguió el segundo, casi sin darse cuenta, pues remató con la rodilla un imperdonable fallo de Mariano. Gracia, obtuvo el tercero, de una vistosa arrancada. Montes, consiguió el segundo para el Valencia, al rematar una preciosa combinación de cabeza llevada por los interiores. El team catalán, estaba formado por: Bruguera, Conrado, Martínez Surroca, Torralba, Cella (II), Rodríguez, Cella, Mayorquí, Gracia, Campius y Riera.
Sinceramente, este equipo no nos ha convencido, les hemos visto combinar bien, sí, pero respecto a shoot, no nos dieron sensación de él. Gracia y Mallorquí, dieron mucho juego, así como Torralba y Celia. Bruguera, superior, apesar de los dos tantos, y la pareja Conrado-Martínez Surroca, bien, aunque abusando enormemente de las zancadillas y codazos. El Valencia, presentó a: Mariano, Gascó (media parte, el resto Bono), Reverter, Marín, Hipólito, Estevan, Rino, Cubells, Montes, Bellver y Cordellach. Tampoco estuvo este equipo como en otras ocasiones.
Anduvieron desconcertados durante casi todo el partido; únicamente, al final, apretaron hasta conseguir el segundo tanto, pero luego volvieron otra vez a lo mismo. Mariano, tuvo buenas paradas, pero los tres goals, fueron fallos imperdonables. La defensa, bien. Los medios, bastante flojos, y como es la línea más fuerte que tiene el equipo, al no responder éste, los demás tampoco hicieron nada. De los delanteros, los más trabajadores, fueron Cubells y Bellver; no así Montes, que estuvo apático.
En la segunda parte, Campius consiguió el segundo, casi sin darse cuenta, pues remató con la rodilla un imperdonable fallo de Mariano. Gracia, obtuvo el tercero, de una vistosa arrancada. Montes, consiguió el segundo para el Valencia, al rematar una preciosa combinación de cabeza llevada por los interiores. El team catalán, estaba formado por: Bruguera, Conrado, Martínez Surroca, Torralba, Cella (II), Rodríguez, Cella, Mayorquí, Gracia, Campius y Riera.
Sinceramente, este equipo no nos ha convencido, les hemos visto combinar bien, sí, pero respecto a shoot, no nos dieron sensación de él. Gracia y Mallorquí, dieron mucho juego, así como Torralba y Celia. Bruguera, superior, apesar de los dos tantos, y la pareja Conrado-Martínez Surroca, bien, aunque abusando enormemente de las zancadillas y codazos. El Valencia, presentó a: Mariano, Gascó (media parte, el resto Bono), Reverter, Marín, Hipólito, Estevan, Rino, Cubells, Montes, Bellver y Cordellach. Tampoco estuvo este equipo como en otras ocasiones.
Anduvieron desconcertados durante casi todo el partido; únicamente, al final, apretaron hasta conseguir el segundo tanto, pero luego volvieron otra vez a lo mismo. Mariano, tuvo buenas paradas, pero los tres goals, fueron fallos imperdonables. La defensa, bien. Los medios, bastante flojos, y como es la línea más fuerte que tiene el equipo, al no responder éste, los demás tampoco hicieron nada. De los delanteros, los más trabajadores, fueron Cubells y Bellver; no así Montes, que estuvo apático.