Ficha de partido

Valencia CF
2 - 2
Athletic Club

Equipos titulares
Sustituciones
Ninguno
Timeline del partido

Inicio del partido
0'

Iraragorri
5'
José VilanovaAsist: José Trabanco
7'
Iraragorri
21'
Descanso
45'
José TrabancoAsist: Salvador Cervera
47'
Final del partido
90'
Estadio
Rival: Athletic Club
Records vs Athletic Club
Máximo goleador: Mundo Suárez (19 goles)
Goleador rival: Zarra (20 goles)
Más partidos: Vicente Asensi (30 partidos)
Mayor victoria: 5 - 0 (03.04.1949)
Mayor derrota: 0 - 7 (10.10.1954)
Más repetido: 1-1 (23 veces)
Crónica
Con una gran entrada se celebró en Mestalla este partido, que resultó interesantísimo, entre los campeones de España y el Valencia. El mal estado del terreno, y el tiempo, desapacible y frío, no impidió que se realizara un juego rápido y bello. El empate a dos tantos fue justo. Mientras los delanteros del Athletic fueron francamente superiores a los del Valencia, las líneas defensivas de este cuadro tuvieron un mayor acierto que sus contrarios.
Dos a uno a favor del Athletic terminó la primera parte. Marcó primeramente Iraragorri, con un tiro de cerca esquinado. Empató Vilanova, rematando un centro de Trabanco. Duró poco la igualada; la deshizo Iraragorri, poniendo fin con certero tiro a un avance de toda la delantera. El novel jugador valencianista Cervera dio ocasión a Trabancos para fusilar el goal del definitivo empate a dos.
Arbitró bien Melcón, cuya gestión fue facilitada por los propios jugadores, que hicieron una pelea correcta, aunque fuerte. Estuvo anoche en Madrid el equipo del Athletic de Bilbao, de regreso de Valencia. Tuvimos la oportunidad de conversar durante algunos momentos con Gorostiza, quien, nos dijo que regresaban todos encantados, y que habían jugado, como siempre, todo lo que habían podido. "Satisfechos de todo", añadió, "menos del arbitro. Melcón no considera como foul, por lo visto, que a uno le sujete el adversario por la camiseta. Hubo, además, un penalty claro contra el Valencia, que no quiso silbar. No uno de esos penalties confusos, en los que el deseo de que se conceda es mayor que el de la falta, sino un penalty auténtico, cantado por el mismo jugador que dio la mano. Ese jugador se agarraba la cabeza, desesperado, pensando que Melcón castigaría su falta. Melcón no vio nada, y así da gusto". El equipo del Athletic de Bilbao seguirá hoy su viaje hacia la "base".
Dos a uno a favor del Athletic terminó la primera parte. Marcó primeramente Iraragorri, con un tiro de cerca esquinado. Empató Vilanova, rematando un centro de Trabanco. Duró poco la igualada; la deshizo Iraragorri, poniendo fin con certero tiro a un avance de toda la delantera. El novel jugador valencianista Cervera dio ocasión a Trabancos para fusilar el goal del definitivo empate a dos.
Arbitró bien Melcón, cuya gestión fue facilitada por los propios jugadores, que hicieron una pelea correcta, aunque fuerte. Estuvo anoche en Madrid el equipo del Athletic de Bilbao, de regreso de Valencia. Tuvimos la oportunidad de conversar durante algunos momentos con Gorostiza, quien, nos dijo que regresaban todos encantados, y que habían jugado, como siempre, todo lo que habían podido. "Satisfechos de todo", añadió, "menos del arbitro. Melcón no considera como foul, por lo visto, que a uno le sujete el adversario por la camiseta. Hubo, además, un penalty claro contra el Valencia, que no quiso silbar. No uno de esos penalties confusos, en los que el deseo de que se conceda es mayor que el de la falta, sino un penalty auténtico, cantado por el mismo jugador que dio la mano. Ese jugador se agarraba la cabeza, desesperado, pensando que Melcón castigaría su falta. Melcón no vio nada, y así da gusto". El equipo del Athletic de Bilbao seguirá hoy su viaje hacia la "base".